PERSONAJE REPRESENTATIVO
Su vida es poco conocida, salvo que vivió
en Alejandría (ciudad situada al norte de Egipto)
durante el reinado de Tolomeo I.
Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates y se barajan
tres hipótesis:
Proclo el último de los grandes
filósofos griegos, quien vivió alrededor del 450,
escribió importantes comentarios sobre el libro I de los elementos, dichos comentarios constituyen
una valiosa fuente de información sobre la historia de la matemática griega Así sabemos, por
ejemplo, que Euclides reunió aportes de Eudoso en relación a la teoría de la
proporción y de Teeteto sobre los
poliedros regulares.
Los
teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela
moderna. Por citar algunos de los más conocidos:
·
La suma de los ángulos interiores de
cualquier triángulo es 180°.
·
En un triángulo rectángulo el cuadrado de
la hipotenusa es igual a la suma
de los cuadrados de los catetos,
que es el famoso teorema de
pitagoras.
·
Dados dos puntos se puede trazar una recta que los une.
·
Cualquier segmento puede prolongarse de manera continua en cualquier
sentido.
·
Se puede trazar una circunferencia con centro en cualquier punto y de cualquier radio.
·
Todos los ángulos rectos son congruentes
·
Si una recta, al cortar a
otras dos, forma ángulos internos menores a dos ángulos rectos, esas dos rectas
prolongadas indefinidamente se cortan del lado en el que están los ángulos
menores que dos rectos.
Este último postulado, que es conocido como el postulado
de las paralelas, fue reformulado como Por un punto exterior a una recta, se puede
trazar una única paralela la recta dada.
Este postulado parece menos obvio que los otros cuatro, y
muchos geómetras, incluido el propio Euclides, han intentado deducirlo de los
anteriores. Cuando intentaron reducirlo al absurdo negándolo, surgieron dos
nuevas geometrías: la elíptica, (dada
una recta y un punto exterior a ella, no existe ninguna recta que pase por el
punto y sea paralela a la recta dada) y la hiperbólica, (existen varias rectas paralelas que pasen por un punto
exterior a una dada).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario